El municipio de
O Porriño, distribuido en ocho parroquias, (Atios, Budiño, Cans, Chenlo, Mosende, Porriño,
Pontellas y Torneiros)
se encuentra al Suroeste de la provincia de
Pontevedra, dentro del valle
atravesado por el río Louro. Su proximidad a la ciudad de Vigo y la
red de comunicaciones, lo configuran como un área de expansión
urbana e
industrial, lo que la ha convertido después de Vigo,
de la que depende en gran proporcion, en la principal área
económica metropolitana.
Tiene un carácter eminentemente industrial merced a sus dos polígonos industriales
y a sus canteras de granito, las mayores del mundo de este mineral.
El característico y único "granito rosa Porriño", utilizado incluso en edificaciones
de los Estados Unidos. Asimismo, es un nudo de comunicaciones viarias importante.
Los dos grandes parques empresariales, As Gándaras y A Granxa, con empresas del sector del automóvil, construcción, tratamiento del granito, concesionarios de marcas industriales, maquinaria y servicios varios, están separados por la principal vía de comunicación entre O Porriño y Tuy, por la autovía O Porriño-Vigo, que es un nexo de unión vital para el Sur de Pontevedra y el puerto vigués.
|
El polígono industrial de A Granxa está localizado en Porriño (Pontevedra), operativo desde 1996 está englobado dentro de todo el suelo industrial creado por el Consorcio Zona Franca de Vigo.
Dispone de una superficie total de 933.149 m2, entre los cuales se puede encontrar parcelas para empresas, sistema viario, zonas verdes, equipamiento deportivo y social.
Se encuentra ubicado en una zona estratégica, a pocos kilómetros de Portugal (al sur) y la ciudad de Vigo (al norte). Es una zona especialmente poblada por polígonos industriales, sin ir más lejos, el polígono industrial de As Gandaras, que se encuentra justo en frente.
Las comunicaciones son excepcionales, ya que se encuentra "rodeado" de la Autopista del Atlántico (AP9) que vertebra la Galicia costera de norte a sur pasando por las ciudades más importantes de la comunidad economicamente hablando; y de la Autovía de las Rías Baixas (A52), que comunica el sur de Galicia con la meseta.
Los principales sectores de actividades del tejido industrial existente son el del sector auxiliar de automoción, el sector de la piedra ornamental y el del transporte y logística. |